"Es como un TC del 2007", contó Werner sobre la Trans Am de Estados Unidos
Seguramente el Zorro tendrá revancha, aunque no será en lo inmediato, ya que la próxima fecha de las Trans Am en Atlanta coincide con la de Turismo Carretera en Toay, y Werner cumplirá con su compromiso local. Más allá de eso, el de Ford dialogó con Campeones antes de su primera carrera en la categoría estadounidense y la comparó con la máxima de Argentina.
"Me volví muy feliz de la prueba en Sebring porque cuando uno es piloto y viene a un automovilismo distinto siempre se pregunta cómo será, cómo va a ser el desgaste físico, cómo van a ser los autódromos? Probablemente para esa prueba me preparé más porque había simulador (NOLA no estaba en simuladores) pero me sentí bien y a gusto con la pista", comentó Werner con respecto al circuito de Nueva Orleans y la diferencia con Sebring, donde realizó una prueba el pasado Enero.

Ante la consulta del nivel en la categoría y de los corredores, respondió: "Acá hay quince pilotos muy buenos, y después otros que contratan un servicio y corren. Pero los de adelante son excelentes.» Y agregó: «Tienen un abanico muy grande en cuanto a la edad. Hay chicos de 15 o 16 años y otros experimentados. Thomas Merril, que es mi compañero y actual campeón, corrió con Nicolás Varrone en las 24 hs. de Daytona y ganó".

Este este año Mariano Werner tiene pensado disputar entre cinco y seis carreras, siempre considerando prioritarios los calendarios de las categorías nacionales en las que participa el paranaense. Sin embargo, no descarta disputar temporadas completas en un futuro.
Leer más sobre:
Etiquetas: Automovilismo , Mariano Werner , Trans Am SeriesTambién te puede interesar:
0
Enviar comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva
responsabilidad de sus autores. este sitio se reserva el
derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes,
discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina