Ibáñez elogió a River, su campo y expresó: "Nuestra realidad es totalmente diferente"
"Queda la bronca, pero ya pasó. No tuve una buena actuación ante un equipo con el que tenés que ser 100% efectivo. Hay que poner el pecho y seguir", expresó el bonaerense de 34 años luego del encuentro disputado el último domingo contra un equipo que anotó 14 goles y recibió 2 en los últimos 5 partidos con el agregado de que Julián Álvarez convirtió 8 de esos goles.
En este sentido, el exfutbolista de San Lorenzo, Lanús, Racing, entre otros clubes se refirió a la actualidad del Patrón, que marcha 23° en la tabla del campeonato y está anteúltimo en la que decide la baja de categoría: "Si yo digo que Patronato está para clasificarse a una copa estaría mintiendo. Estamos entre los últimos cinco, tenemos que tratar de sumar para salvarnos del descenso".

En referencia a las diferencias existentes entre clubes, evitó mirar para el costado luego de que el Millonario sacó siete puntos de ventaja sobre su escolta: "Hoy, River saca la misma diferencia que el PSG en su liga. La misma que sacaban el Barcelona y la Juve en su momento. Le gana al segundo (Talleres), de visitante, 2-0 con un hombre menos". En este sentido, remarcó el presupuesto para reforzarse en cada mercado de pases en comparación a otros equipos: "Hay una gran diferencia económica a la hora de contratar, que hoy es notoria".
"Además, ellos arrastran un funcionamiento desde hace años. Cambian nombres pero tienen un sistema aceitado. Vuelan y por eso juegan en selecciones nacionales", continuó.
"Yo me equivoqué, es cierto y lo asumo, pero somos el último equipo de la tabla. Es lógico que haya una diferencia de cuatro o cinco goles. Si no me equivocaba yo, capaz perdíamos 3-0", afirmó el arquero que dio dos rebotes e intentó amagar en salida en acciones que finalizaron en sendos goles de Julián Álvarez.

"El campo de River condiciona porque es muy distinto. Quizás a Vélez, Estudiantes, Lanús, los grandes, no los condiciona porque ellos tienen algo similar. Pero a nosotros, por lo que tenemos en Paraná, sí. Nuestra cancha no está en las mismas condiciones: tiene pozos y necesitás dos toques para controlarla, o una jerarquía que nosotros no tenemos. Esa técnica la tienen los futbolistas de equipos grandes, que juegan de primera. Nosotros necesitamos dos toques", describió en diálogo con Platea Baja (AM1030).
Por último, puntualizó en el gol de Agustín Palavecino que abrió el marcador: "El primer gol es un remate fuerte en una cancha muy rápida. No acostumbramos a entrenar ni a jugar en canchas como ésa. Nuestra realidad es totalmente diferente".
Leer más sobre:
Etiquetas: Patronato , Matías IbañezTambién te puede interesar:
3
Enviar comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva
responsabilidad de sus autores. este sitio se reserva el
derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes,
discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina
3
Comentarios
ernesto
10/11/21
No solamente te comiste los goles sino que ahora los elogiás. Callate el o*** ....
0
0
Responder
angel
10/11/21
Y eso que tiene que ver con los tres goles que le regalaste a riber. En especial en querer marear al mejor jugador del momento.
0
0
Responder
Jose Luis
10/11/21
Jugador profesional no puede dar tan mala excusa con ese campo de juego debería ser mucho mas fácil jugar en todo caso y no mas complicado . Fue un mal día .Si . Que reconozca sus limitaciones por eso esta donde esta y de mala gana .
0
0
Responder