Aseguran que es "absolutamente posible" organizar el Mundial 2030 en Sudamérica
"Consideramos que nuestros argumentos son sólidos, que son fuertes, que tienen que ver con la tradición, con el peso de la historia, con lo que significa a Sudamérica para el fútbol mundial, con lo que representan los cien años del Mundial de Uruguay de 1930", detalló.

"Si uno tiene que repasar los grandes jugadores de la historia del fútbol mundial, bueno, prácticamente todos nacieron por estas tierras y eso no es casualidad. Y creemos que el fútbol sudamericano merece ese reconocimiento por parte del fútbol mundial", enfatizó.
Además, Lammens, a quien le tocó como dirigente ser campeón de la Libertadores 2014 con San Lorenzo y consiguió la vuelta al barrio de Boedo, reconoció que no se puede competir "desde lo material" contra España y Portugal, los otros aspirantes.

La elección de la futura sede se sabrá en el próximo año, por lo que Argentina podrá organizar su segundo Mundial si es que la FIFA da el visto bueno. En principio, el partido inaugural sería en Buenos Aires y la final en Montevideo, según trascendió en la reunión de ayer.
Leer más sobre:
Etiquetas: Mundial 2030También te puede interesar:
0
Enviar comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva
responsabilidad de sus autores. este sitio se reserva el
derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes,
discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina